¿Eres una persona apasionada, empática, afirmante de la neurodiversidad y comprometida con el cuidado, que busca un entorno de trabajo creativo, flexible y empoderador, además de una oportunidad para apoyar a una maravillosa población de clientes? ¡Únete a nuestro equipo! Logopedia está aceptando solicitudes para los siguientes puestos bilingües:
Terapeuta del Habla y Lenguaje (SLP) Bilingüe en Español
Proporciona evaluación, diagnóstico y tratamiento afirmante de la neurodiversidad en las áreas de habla, lenguaje, comunicación social, alimentación/deglución y voz en niños y adultos. Tiene una maestría en patología del habla y lenguaje, ciencias del habla, lenguaje y audición, o ciencias de la comunicación; cuenta con licencia emitida por la Junta de Patología del Habla y Lenguaje, Audiología y Dispensación de Aparatos Auditivos del Estado de California; y posee el Certificado de Competencia Clínica de la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA). Este puesto es híbrido, con un 60% de las terapias directas realizadas en hogares y guarderías, y un 40% en el estudio de Logopedia. Se considerarán recién graduados clínicos según la disponibilidad de supervisión.
Especialista en Intervención Temprana Bilingüe en Español
Brinda apoyo afirmante de la neurodiversidad en las áreas del desarrollo adaptativo/autoayuda, cognitivo, comunicativo, motor físico y socioemocional. Posee al menos una licenciatura en educación infantil o un campo relacionado, y tiene un mínimo de 2 años de experiencia trabajando con niños y familias. Este puesto se realiza en un 80% en hogares de clientes y guarderías, y en un 20% en el estudio de Logopedia.
Terapeuta Ocupacional Bilingüe en Español
Proporciona evaluación, diagnóstico y tratamiento afirmante de la neurodiversidad para una variedad de condiciones que impactan la capacidad del cliente para realizar actividades de la vida diaria y afectan su calidad de vida. Aborda diferencias relacionadas con el desarrollo de la motricidad fina, la función ejecutiva, la coordinación y la integración sensorial de todos los sistemas, incluidos los sistemas vestibular, propioceptivo e interoceptivo. Tiene una maestría en terapia ocupacional, y cuenta con licencia del Consejo de Terapia Ocupacional del Estado de California y de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional (AOTA). Mínimo de 2 años de experiencia trabajando con niños y familias. Este puesto es híbrido, con un 60% de las terapias directas realizadas en hogares y guarderías, y un 40% en el estudio de Logopedia.